Los informes constituyen una de las categorías de documentos de las Naciones Unidas más habituales. No todos los informes se publican como documentos con signatura. Algunos solamente se publican en el sitio web del órgano emisor o receptor del informe. Existen muchos tipos de informes sobre una amplia gama de temas.
La mayoría de los órganos de las Naciones Unidas, como comités, comisiones, juntas, consejos y conferencias, elaboran informes sobre sus actividades.
Dichos informes incluyen resúmenes de las actividades del órgano en cuestión correspondientes a un período de tiempo o período de sesiones determinado.
Por lo general, los órganos de las Naciones Unidas presentan informes a su órgano principal sobre las actividades de un año o un período de sesiones, en los que se incluyen los siguientes aspectos:
A menudo, los informes de los órganos subsidiarios son suplementos de los Documentos Oficiales del órgano principal.
Dado que la mayoría de los órganos de las Naciones Unidas no están facultados para levantar actas de las sesiones o redactar resoluciones como documentos individuales, el informe anual o del período de sesiones constituye la fuente de información principal sobre las declaraciones y resoluciones aprobadas.
Los órganos principales presentan cada año informes sobre sus actividades del año anterior a la Asamblea General, con arreglo a lo dispuesto en el Artículo 15 de la Carta de las Naciones Unidas.
Los informes anuales del Secretario General, del Consejo de Seguridad, del Consejo Económico y Social y de la Corte Internacional de Justicia constituyen un excelente punto de partida para la investigación.
Estos informes son suplementos de los Documentos Oficiales de la Asamblea General para cada período de sesiones.
Los documentos anteriores al trigésimo primer período de sesiones se numeraban consecutivamente. La numeración de los suplementos de los Documentos Oficiales se modificaba para cada período de sesiones.
En adición al informe anual del Secretario General sobre la labor de la Organización, el Secretario General informa a los órganos principales y a sus correspondientes órganos subsidiarios acerca de una amplia gama de temas.
Por lo general, los informes del Secretario General se publican como respuesta a la solicitud de alguno de los órganos principales o subsidiarios. Normalmente, el informe hace referencia a la resolución o decisión que motivó su elaboración.
La signatura asignada a los informes del Secretario General suele indicar el órgano al que se presenta el informe..
Por ejemplo, el Secretario General informa a la Asamblea General (signatura A/-) sobre los siguientes asuntos:
El Secretario General informa al Consejo de Seguridad (signatura S/-) sobre los siguientes temas:
El Secretario General informa al Consejo Económico y Social (signatura E/-) sobre los siguientes temas:
Asimismo, el Secretario General informa a otros órganos principales y subsidiarios sobre diversos temas de sus programas.
Los órganos de las Naciones Unidas publican informes principales con el fin de compartir información con el público sobre la labor de la Organización. Estos informes suelen publicarse anualmente para informar sobre estadísticas a nivel mundial o regional relativas a un determinado tema. A menudo contemplan un tema anual. Antiguamente, muchos informes principales se publicaban en formato de libro, pero con el tiempo están empezando a editarse como publicaciones multimedia.
Entre los informes principales publicados por los Programas y Fondos de las Naciones Unidas, así como por organismos especializados de las Naciones Unidas, se incluyen los siguientes:
Video solo en inglés
1,320 personas asistieron a nuestras capacitaciones en 2019
En línea: de lunes a viernes, de 9 a.m. a 5 p.m. (EST)
Salas de lectura: de lunes a viernes, de 10 a.m. a 4 p.m. (EST)