Las actividades de las Naciones Unidas en el ámbito del medio ambiente se han visto impulsadas por las conferencias principales y los informes.
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972)
Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1987)
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (1992)
Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General sobre el Medio Ambiente (1997)
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002)
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (2012)
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano (1972)
En la resolución 1346 (XLV) del 30 de julio de 1968, el Consejo Económico y Social recomendó a la Asamblea General considerar la posibilidad de convocar una conferencia de la ONU para tratar los problemas del medio ambiente humano.
La conferencia fue convocada por la Asamblea General en la resolución 2398 (XXIII) del 3 de diciembre de 1968
Celebrada en Estocolmo del 5 al 16 de junio de 1972
Condujo a la creación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
Vol.III [en]+ Corr.1: Declaraciones formuladas por los Jefes de Estado o de gobierno en el segmento de la Cumbre de la Conferencia
Tres importantes acuerdos fueron adoptados (localizados en el Vol.I + Corr.1):
Declaración de Río sobre Medio Ambiente y Desarrollo, una serie de principios que define los derechos y responsabilidades de los Estados
Programa 21, un plan de acción mundial para promover el desarrollo sostenible
Declaración de Principios Forestales, un conjunto de principios que sustentan la gestión sostenible de los bosques en todo el mundo
Se llevó a cabo la apertura a firma de dos tratados multilaterales:
Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
Convenio sobre la Diversidad Biológica
La Conferencia fue convocada por diversas iniciativas importantes en otras áreas fundamentales del desarrollo sostenible, tal como la Conferencia Mundial sobre el Desarrollo Sostenible de los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo. Las negociaciones dieron inicio a una Convención de Lucha contra la Desertificación y a un Acuerdo sobre poblaciones de peces transzonales y altamente migratorias.
Período Extraordinario de Sesiones de la Asamblea General sobre el Medio Ambiente (1997)
Convocado por la Asamblea General en las resoluciones 47/190 y 51/181
Conocido también como la Cumbre de la Tierra +5
Se llevó a cabo durante el Décimo Noveno período de sesiones de la Asamblea General
Celebrado en Nueva York, del 23 al 27 de junio de 1997
Examina la aplicación del Programa 21
Documento final: resolución de la Asamblea General S-19/2 del 27 de junio de 1997, Plan para la Ulterior Ejecución del Programa 21.
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible (2002)
Covocada por la Asamblea General en la resolución 55/199 del 20 de diciembre de 2000
También conocida como Rio +10
Celebrada en Johannesburgo del 26 de agosto al 4 de septiembre de 2002
Ha examinado el progreso de la aplicación del Programa 21 desde su adopción en 1992