Amplio análisis de las actividades de desarme de las Naciones Unidas durante un año determinado. Parte I: Resoluciones y decisiones; Parte II: Tendencias y Desarrollo.
UNODA (Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme) publica información sobre el estado actual de los Acuerdos Multilaterales sobre el Desarme y el Control de Armamento, la presentación de información a los signatarios, las partes de los acuerdos pertinentes y los textos de los acuerdos.
La Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme, Registro de Armas Convencionales, contiene información proporcionada por los Estados sobre las transferencias de armas, así como sobre las existencias militares, adquisición de material mediante producción nacional y las políticas pertinentes.
UNODA (Oficina de las Naciones Unidas para Asuntos de Desarme) Archivo especializado, proporciona acceso fácil y directo a los documentos relacionados con el desarme de las Naciones Unidas en un punto conveniente. Incluye los documentos finales y los informes de las sesiones especiales; las Normas de la Comisión de Desarme y las declaraciones sobre el análisis de los tratados.
Es una publicación de carácter jurídico, organizada por Artículos de la Carta, que refleja el modo en que la Organización aplica e interpreta la Carta en sus decisiones y en la documentación conexa. Cada suplemento del Repertorio abarca un período de tiempo determinado.
El Anuario de las Naciones Unidas constituye la principal obra de consulta de las Naciones Unidas y proporciona un resumen detallado de las actividades de la Organización en un período de un año. Todos los volúmenes del Anuario, desde 1946 al más reciente, se encuentran disponibles en línea. El Anuario proporciona referencias de la documentación correspondiente e incluyen el texto completo de las resoluciones.
Esta doble edición especial analiza los principales problemas relacionados con el desarme e incluye ensayos sobre minas terrestres; niños afectados por la guerra; armas pequeñas; niñas en guerra; y el futuro del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares.